PERSONAS TAMPÓN
/ admin /
¿Sabes lo que hacen los tampones en las reacciones químicas? Cuando una reacción puede volverse demasiado alcalina o ácida, existen sustancias llamadas tampones que evitan que estas condiciones sean extremas. Su función es crucial en innumerables procesos naturales y también en la industria química. Sin embargo, donde más me llama la atención es en los organismos vivos, ya que permiten que muchas reacciones sean compatibles con la vida.
Ahora pensemos en las relaciones humanas: en nuestro entorno, en la empresa, con nuestros vecinos, compatriotas e incluso a nivel mundial. Cada día presenciamos conflictos extremos y agresivos que, al igual que en química, parecen poner en riesgo la armonía de las relaciones y la supervivencia de muchos.
Podría parecer aventurado afirmar que, así como las sustancias tampón neutralizan reacciones químicas para hacerlas compatibles con la vida, existen personas que parecen suavizar situaciones con riesgo de volverse demasiado polarizadas. Su papel es esencial porque, al igual que en fisiología, evitan que estos conflictos se vuelvan incompatibles con la convivencia.
¿Qué caracteriza a las personas tampón?
Son aquellos individuos en quienes pensamos cuando enfrentamos una discusión o una situación estresante. Pensamos: «Si estuviera Juan o Adela, seguro que sabrían qué hacer o qué decir ahora…». Seguramente se podría escribir todo un tratado sobre este tipo de personas, pero podríamos empezar destacando algunas características básicas:
- Tienen una autoestima sana. No se esconden ante situaciones difíciles porque confían en sí mismos. Sin embargo, actúan sin soberbia. No buscan imponerse ni demostrar que han ganado machacando al otro, sino encontrar soluciones equilibradas.
- Son asertivas. Saben poner límites sin permitir abusos. No dejan que nadie se aproveche de ellas, pero lo hacen con su estilo particular: cálido, sereno y, siempre que es posible, amable.
- Resultan agradables. Su tono de voz, su lenguaje corporal y su forma de expresarse generan confianza. No son los clásicos graciosos que monopolizan las reuniones con sus chistes, sino que facilitan el desarrollo de los procesos y, cuando es necesario, saben permanecer en un segundo plano sin ningún problema. Sin sentirse menos por ello. Ya que, como comenté al principio: tienen una buena autoestima y carecen de esto a lo que algunos llaman “el complejo de segundón.”
Desde hace años sigo debates y tertulias. Estoy notando que en algunos ámbitos, la discusión se ha transformado en un espectáculo donde nadie parece quedar tranquilo hasta «aplastar» al otro. Por eso, creo que deberíamos ensalzar más la figura de las personas tampón, quienes, al igual que en química, hacen que la vida sea más equilibrada y llevadera para todos.
Quizás, si hubiera más personas tampón en el mundo, los conflictos no serían tan extremos y la convivencia sería mucho más agradable. ¿Me ayudas a dar reconocimiento a estas personas?